A continuación presentamos una selección de
los 10 hoteles con más innovaciones tecnológicas alrededor del mundo, esperamos
que disfrutéis de este viaje.
Eccleston Square Hotel, Londres. Son los iPads los que le ganaron al Eccleston la
medalla a la Innovación Tecnológica en las Habitaciones del Año - El Eccleston,
que abrió en mayo de 2011.En el Ecclestone todo se maneja en un solo
dispositivo un iPad.
La tableta no
solamente controla la calefacción, las luces, la televisión, el despertador y
las cortinas, sino que también te permite hacer una reserva en el restaurante,
una cita en el spa e incluso definir la hora de visita del servicio de la
limpieza.
Ushuaia Ibiza Beach Hotel, Playa d'en Bossa, Ibiza. El Ushuaia Hotel se toma la actividad de compartir muy en
serio, no las habitaciones, sino tu experiencia hotelera en Facebook. Este
hotel instaló columnas de Facebook en toda la propiedad, en las que los
invitados pueden registrarse, publicar fotos o actualizar su estatus con solo
pasar una muñequera por un sensor. La cromoterapia de luces de LED
personalizables que controlan el estado de ánimo también es una de las
fascinaciones del hotel pero por ahora quedémonos con las innovaciones en las
redes sociales solamente.
Peninsula Hotel,Tokio. En cierto
modo, podría recordar a la guarida de un villano de James Bond pero el
Peninsula dice tener las únicas instalaciones de investigación
y desarrollo de todos los grupos hoteleros del mundo. Su propiedad en Tokio es
la más avanzada, cuando apagas las luces para irte a dormir en lugar de ponerse
todo oscuro de una vez, se atenúan suavemente.
El botón de Luz Noctura ilumina un camino hacia el baño.
En ese espacio, vas a encontrar un Botón Spa que baja las luces
automáticamente, pone música tipo New Age, además disponemos de un botón para
descolgar el teléfono y otro para poner la luz de privado en el baño.
Kube Hotel, París. Kube desafía su entorno
parisino clásico y anuncia sus intenciones de alta tecnología con el estilo de
ciencia ficción de los años 1960 de la recepción. Este espacio es un cubo de Plexiglás
brillante. En el bar restaurante, el sistema de música de sonido envolvente
emana misteriosamente desde unos faroles rojos y hay una PS3 Sony en cada
habitación. Pero la verdadera innovación está en el sistema de entrada.
Olvídate de las llaves toscas y las tarjetas que se pierden con tanta facilidad,
Kube usa la tecnología biométrica de huella dactilar para que los huéspedes
accedan a su habitación.
Aria Resort and Casino, Las Vegas. Las redes
de fibra óptica que recorren cada una de las 4.004 habitaciones del hotel son
el singular argumento de venta del Aria. Esa red hace que, en las
habitaciones completamente automatizadas, las cortinas se abran, la música se
reproduzca, la televisión se encienda y los controles climáticos activen una
temperatura predeterminada en cuanto el huésped entre. Tan pronto como te vas,
la habitación pasa al modo inactivo, lo que ayuda a ahorrar dinero y cuidar el
ambiente. Es más, el Aria puede almacenar tus configuraciones indefinidamente.
Blow UpHall, Poznan, Polonia. Una vez
más, los teléfonos inteligentes vienen al rescate de los huéspedes cargados de
parafernalia en el Blow Up Hall.
¿La recepción? Se fue. ¿Las llaves? Olvídate. ¿Los
números de las habitaciones? Incluso esas cuestiones que parecen fundamentales
son cosa del pasado en este establecimiento polaco un tanto experimental. En
cambio, los huéspedes usan la tecnología de reconocimiento geográfico con unos
iPhones que se entregan camino a la habitación, además de preguntarle al
conserje.
Hi Hotel, Niza, Francia. En la
innovación multimedia sencilla es donde se destaca la apuesta de alta
tecnología del Hi Hotel. En cada una de las 38 habitaciones, el llamado
'sofablaster' (sillón reproductor de música) tiene micrófonos y auriculares
integrados y una completa colección musical almacenada en los apoyabrazos.
Hotel 1000, Seattle. Este hotel
de Seattle podría llamarse mejor Hotel 3000. De algún modo recuerda a una
película de ciencia ficción retro que intenta imaginar un futuro lejano. Las tabletas
Microsoft Surface, con las que controlas con apenas un gesto de la mano, son
sumamente impresionantes, lo mismo que el escáner infrarrojo que le dice al
personal de limpieza si estás o no en la habitación, prescindiendo de este modo
del molesto toque en la puerta cuando no estás disponible.
Pod Hotel, Ciudad de Nueva York. Como el
Ushuaia en Ibiza, el Pod se destaca por introducir la revolución de las redes
sociales en la recepción del hotel. Este económico establecimiento boutique de
Nueva York cuenta con el Pod Community Blog en el que los huéspedes
pueden conversar acerca del hotel y sus alrededores, además de sobre la vida en
general. Los huéspedes también cuentan con Wi-Fi y estaciones base de iPod en
las habitaciones.
Nine Zero Hotel, Boston. Nine
Zero ocupa el último lugar de nuestra lista gracias a su sólido potencial
como el precursor del hotel del futuro. Probablemente, tengas que ser una
celebridad para poder costearte una estancia en la suite Cloud Nine, con sus
celestiales vistas de la ciudad,la bañera del tamaño de un puerto y los 92 metros
cuadrados de suelo, pero incluso esas características de lujo no son lo más
destacable dentro de este contexto. El acceso a estas habitaciones se da
mediante un escáner de retina.
Ángel Rubio
No hay comentarios:
Publicar un comentario